Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tips gastronomicos

Empanada gallega : ¿está su secreto en la masa?

Imagen
La masa de empanadas un ingrediente que debemos esmerar. Personalmente opino que el éxito de una buena empanada gallega no depende en exclusiva de una buena calidad de su masa , sino que es un conjunto culinario de todo: masa, relleno y un correcto horneado . Sin embargo, tambien es cierto que la masa de empanada es un punto importante en el que nos debemos esmerar para elaborar exitósamente toda clase de recetas de empanadas. Sobre la masa de empanada gallega y de empanadas en general. Una buena masa de empanada gallega o para cualquier clase de empanadas una vez horneada  debe de tener un apetitoso color dorado, resultar fácil a la boca, tierna y crujiente a la vez, con un punto justo de aceitosidad y que, aunque todo vaya según gustos, personalmente opino que su grosor no debe ser ni demasiado grueso ni excesivamente fino. En general, especialemente para alguna clase empanadas de relleno pesado y contundente, también es aconsejable que la parte de su base sea un po...

Los licores y bebidas gallegos

Imagen
Exquisito regalo del aguardiente gallego y del vino tinto El aguardiente de orujo, sus derivados licores y el vino tinto La base de elaboración de los licores gallegos es el aguardiente de orujo . El aguardiente blanco de orujo gallego, hoy día con denominación de origen Orujo de Galicia , podemos degustarlo puro tal cual es ó bien en forma de licores obtenidos con el añadido al mismo de hierbas aromáticas y otros aromatizantes naturales que le dan un sabor, color y aroma especiales, como por ejemplo el licor de cafe ó el licor de hierbas. Otras bebidas alcohólicas, como por ejemplo la típica queimada gallega , se basan en la reducción alcohólica del aguardiente haciéndolo arder acompañado de azúcar. El resto de bebidas gallegas son pocas y su ingrediente principal viene siendo el vino tinto caliente  endulzado con azúcar ó miel con el añadido de pan empapado en el mismo para degustarlo como postre ó meriendas. Actualmente la fabricacíón de aguardientes y licores gallegos...

La queimada gallega y su ritual exconjuro

Imagen
La queimada gallega y el ritual del orujo En las brujas y meigas nadie cree en ellas... pero existen! En Galicia uno de los rituales más antiguos y tradicionales es el de la queimada gallega . Ancestro de paganías, brujas, meigas y misterio donde en esta celebración la bebida, el orujo ó aguardiente gallego, se hace arder en un gran cuenco de barro lleno de dicho licor, añadiéndole azúcar, cáscaras de naranja ó limón y unos granos de café a gusto del consumidor. A oscuras se le prende fuego y, mientras la queimada se remueve con un gran cucharón, el oficiante recita el exconjuro a la vez que va levantando llamas recogiendo y dejando caer el aguardiente con el cucharón. Las llamaradas se vuelen azules, amarillas, blancas, verdosas y violáceas a la vez que, resplandecientes en la oscuridad reflejados por la luz de las llamas, los rostros de los comensales se ven como misteriosos dejando una apariencia de espectro en sus caras. Luego se reparte en tacitas de barro y todos alegrement...

El pimiento de Padrón pequeño pero matón

Imagen
Los pimientos gallegos de Padrón ó Herbon y do Couto. Estas dos variedades de pimiento gallego aunque de tamaño pequeño son gastronómicamente algo grande, pues como dice el refrán: el pimiento de Padrón pequeño pero matón . La zona de principal de producción de los pimientos de Padrón son las tierras de Santiago de Compostela y limítrofes, principalmente la comarca de Padrón. Gastronómicamente tanto por si solo ó como acompañante de otros platos es capaz de ser protagonista desde las mas sencillas mesas hasta los banquetes de más alta alcurnia, pues por ejemplo y prueba de ello, es costumbre en su comarca de producción el obsequiar con un envío de los primeros pimientos de la cosecha estival a sus Majestades los Reyes de España. Nuestro verde y pequeño amigo combina a las mil maravillas con los fritos de sartén, como algún pescado frito, unas sardinas asadas, una tortilla española de patatas o hasta incluso como ingrediente complementario de alguna receta de empanada gallega. En Galic...

Pesca y cocina de un pulpo a la gallega

Imagen
Pescando un pulpo para prepararlo a la gallega. Os dedico este ameno y práctico reportaje que incluye una video que va desde la  pesca deportiva de un pulpo en Galicia  realizada por un servidor que os escribe hasta la final preparación del mismo como  receta de pulpo a la gallega  acompañado de cachelos. El pulpo, sea gallego o no, es un inteligente y sabroso cefalópodo dotado de 3 corazones, 9 cerebros y además también de nobleza por tener sangre azul . Posee 1 cerebro central, 8 cerebros para controlar cada uno de sus 8 tentáculos y su sangre contiene hemocianina en lugar de hemoglobina, proteína sanguínea que transfiere a la sangre un tono azulado en lugar de rojo. Aquí en Galicia los marineros profesionales capturan los pulpos de noche a poca distancia de la costa y con nasas, que son pequeñas cajas con armazón de madera o metálico con paredes de red y con un agujero de entrada por donde una vez el pulpo se introduce en ellas le es imposible salir. Otra fo...

La empanada gallega : dama soltera de siempre pero casadera con todo

Imagen
La empanada : puertas abiertas a la innovación culinaria. Sabrosa poesía la de la empanada gallega que de siempre ha sido como una dama sencilla, informal, alegre, festera y presente en cualquier romería. Soltera de siempre pero casadera con todo nos deja sus puertas abiertas a la innovación culinaria y siempre dispuesta como dama de compañía para casa, campo, playa o donde quiera que uno vaya... La empanada en Galicia se elabora con muy variados rellenos y diversas clases de masas especiales que se han ido ideando para la misma, diferenciándose unas de otras bien sea en el tipo de liquido empleado (agua, leche, vino, cerveza), en el tipo de grasa añadida (aceite, mantequilla, manteca) o en la clase de harina utilizada (trigo, maíz, centeno)... pero perdurando todavía hoy día la ancestral, emblemática ysabrosa masa de pan gramada con el mismo aceite del guiso del relleno de la empanada. Hoy dia, en Galicia y sabiendolas buscar, nos podemos encontrar con empanadas con todo tip...